Puedes copiar la información y fotos que aquí ofresco siempre y cuando cites que las has copiado de mi blog de recetas.
22 de octubre de 2008
Baumkuchen
En Alemania se prepara una torta que se llama "Baumkuchen" que
traducido literalmente al español es " torta de árbol" se llama así por las
capas que se forman igual que en un árbol.
Ingredientes:
6 huevos
200 g margarina
150 g azúcar
50 g miel
1 cda de ron
130 g harina
75 g maizena ( almidón de maíz )
1/2 cdta ralladura de limón
1/2 cdta vainilla
200 g cubierta de chocolate
Preparación.
Mezclar la margarina junto con el azúcar, miel. ron, vainilla y ralladura
del limón durante 2 min que quede bien suave. Agregar la harina y
maizena, mezclar unos 2 min mas.
Utilizar para cada capa como medida un cucharon para servir sopa.
Tomar una porción de la masa y vaciarla en el molde que va al horno, que
cubra toda la base, debe quedar una capa bien fina.
llevar al horno precalentado a 175° durante 5 min o cuando veais que ya
está dorado por arriba.
Sacar del horno y vaciar otra capa, la misma medida y esparcir bien que
cubra la capa anterior, llevar nuevamente al horno durante 5 min.
Y así sucesivamente hasta terminat la masa.
Dejar la torta enfriar y cubrir con el chocolate.
Es una torta más bien seca y cae muy bien a la hora de la merienda.
que lo disfruten!!
eso sí, paciencia al cocinar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Croissant Frances.
Croissant Francès P ara esta receta necesitas mucho tiempo, aproximadamente 3 horas, pero realmente vale la pena. es una receta que sor...
-
A ver cómo hago para explicar esta receta tan complicada del Knödel, albóndigas de papas que se comen muchísimo en Bavaria. Como ven tomé 7 ...
-
Estando aquí en Suiza he conocido una gran cantidad de bellas mujeres las cuales han sabido compartir sus secretos de cocina conmigo. Yo le ...
-
Coxihnas es muslo en portugés, las prepara una amiga brasilera y son realmente una delicia. La base de la masa es igual que hacer un engr...
2 comentarios:
tengo una duda.
cuando yo saco la primera capa y adiciono un cucharon y la vuelvo metar al horno.
como se que no se me quemara la primera capa. y como se que no me quedara cruda.
osea me refiero
existe algun tiempo especificada entre capas de tal motivo que la primera y la segunda y la tercera y la cuarta hasta la quinta no se me queme y tampoco quede cruda???
Hola Tefi,
yo realmente lo hice así al ojo mas o menos 5 min. por cada capa a 175° y no se me quemó, mi horno es eléctrico quizá eso te dé una idea.
Dice mi mamá que hechando a perder es que se aprende, quizá te quede super bien a la primera vez, quizás no....
pero haz el intento y me gustaría mucho ver la foto de tu resultado y tu comentario.
Sigue tu sexto sentido, seguro que te sale muy bien!
Publicar un comentario