![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_PpjsY2e7Xl5liNBJm7ZfL6WQA8ua7HjflrwI8G9jHKy36DAa-oSNx3pS732wsumyYuI3l5vyx2-1kRw9TndjvGZgYOSvR8sB5YKpy7TDK0AmB52TH13Ci0pxOqudS-mo2jp8/s320/2008-04-04_124926_DSC09046.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijcLTyZVkNXwzuRS_6gnY1EQ-xloJYQedOn_IQdvp3iajIzVE2uHXRXeCXjwaaTfWkUrosyNKAiZBWrnOJ2s38mfDwbXZVKOOo5HMiUfjg4iGYsW3R4lY62AqkQCM6DYjMwsMu/s320/2008-04-04_124942_DSC09050.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOL0I8VvsRM4sANiyIzS_zIKfqXHZGyZB9vnTxwZqbIcWLvWlmIpx6-u_3tifNHYtolRANufUr1aCWcl41iuzih0pNZn74N1Zt2Mn265U6vw665x62laVqsQ70B4jgAByPrOfn/s320/2008-04-04_124956_DSC09051.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUFc79DfW8QzBubbyg0R4W3VCMzZex82CDgbIH4JfIu48-hDlB4qhsQBSNifyz42J6VQrYHid-hZQccPyCVjN6c3X_7CS5zEgxE-Mm9t_pSLaETMklFE9cRsv9jlNAzSkFRUuX/s320/2008-04-04_125007_DSC09052.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixt9e5rnf6f4Kbz32BSoNtExwk2iCJa_TC2qQnG_LLhamWFX2R1tbN30cTicydtsgbMlJETFcEVALq0zeiUNYp9Fkanuy__9WA_Lrqf38x98OUWj1ysPVZCLSlCAAdyW6F2oaR/s320/2008-04-04_125234_DSC09054.jpg)
Tortillas de trigo mexicanas
Para 14 tortillas
400 g harina
1/2 taza de aceite
1 cdta de sal
250 ml de agua
Preparación:
Mezclar la sal junto con la harina luego agregarle el aceite y amasar hasta
que quede una masa arenosa.
por último agragar el agua y amasar bien hasta que la masa no se pegue
de las manos.
Hacer bolitas como en la foto y luego estirarlas con un rodillo hasta que
queden planitas.
En méxico tiene una tortillera que es una maquinita que aplasta la masa
dejándola planita y en forma redondita de tortilla. Yo no la tengo así que
ahí ahí medias cuadraditas me salieron.
Si se tiene más paciencia o alguien que le cuíde el bebé recién nacido
entonces puede utilizar un platito como molde para cortarlas y que
queden redonditas ( yo no tengo ninguna de las dos ).
Llevarlas a la sartén no muy caliente y cocinar por 3 min por cada lado.
no darles la vuelta a cada rato pués se ponen duras.
Una vez listas dejarlas reposar solas en un pañito de cocina, una vez frías
se pueden guardar y congelar en la nevera. En mi casa no llegamos a eso,
se terminaron antes de que se pudieran enfriar.
Se rellenan con todo lo que quieras
3 comentarios:
Gracias por la receta, espero me funcione... igual hay algunas que no recomiendan el aceite
Hola Anónimo, gracias por tu comentario. :-)
Probaré hacerlas sin aceite a ver qué tal me quedan.
gracias por tu receta y espero que me salgan bien. yo las habia hecho con manteca pero perdi la receta. te dejo besos y espero que tengas quien te cuide el niño cuando las vuelvas a hacer
Publicar un comentario